New COVID-19 Questions Inbox For immediate assistance with COVID-19 inquiries, please call the COVID-19 Information Line at 401-222-8022, Monday-Friday, 8:30 a.m.-4:30 p.m. or email our new inbox at [email protected]. For all other inquiries, please call the Health Information Line at 401-222-5960, Monday-Friday, 8:30 a.m.-4:30 p.m. or email [email protected].
Preguntas Frecuentes Sobre las Pruebas de COVID-19 El Departamento de Salud del Estado de Rhode Island (RIDOH) responde estas preguntas frecuentes para ayudar a aclarar dudas que mucha gente tiene sobre cómo hacerse la prueba de la enfermedad del COVID-19. Las preguntas están organizadas en las siguientes secciones: Información general sobre las pruebas de detección del COVID-19 Autopruebas de COVID-19 Pruebas y vacuna contra el COVID-19 Pruebas para viajeros Enlaces y números de teléfono útiles: Portal de programación de pruebas: portal.ri.gov Portal de resultados de pruebas: portal.ri.gov/results Información sobre pruebas de COVID-19: covid.ri.gov/pruebas COVID-19 Info Line: 401-222-8022 o envíe un correo electrónico a [email protected] Por preguntas sobre las pruebas de detección del COVID-19 en el trabajo, envíe un correo electrónico a [email protected]. Type in the search string and hit Enter. Clear Preguntas generales sobre las pruebas de detección de COVID-19 ¿Cuándo debo hacerme la prueba de COVID-19? Debe hacerse la prueba de COVID-19 si: Tiene síntomas de COVID-19. Incluso si sus síntomas son leves y está al día con sus vacunas de COVID-19, debe aislarse en su casa y hacerse la prueba. Has estado expuesto a alguien que dio positivo. Hágase la prueba 5 días después de la última vez que estuvo con esa persona, aunque no tenga síntomas. Obtenga más información sobre qué hacer si ha estado expuesto a alguien con COVID-19. Si no tiene síntomas y no ha estado expuesto recientemente a alguien que tenga COVID-19, no es necesario que se haga la prueba de COVID-19. ¿Cuánto cuesta hacerse una prueba de COVID-19? Existen programas federales de apoyo para dar acceso a las pruebas de COVID-19 a personas que no cuentan con seguro médico. Aumento del Acceso Comunitario a las Pruebas (ICATT, por sus siglas en inglés) para el COVID-19: El programa ICATT de los CDC puede ayudarle a encontrar el lugar donde puede obtener una prueba de laboratorio gratuita de COVID-19, ya sea que tenga seguro o no. Estas pruebas pueden indicar si usted ha contraído el COVID-19. Por lo general, obtendrá un resultado dentro de 24-72 horas después de hacerse la prueba. Programa Test To Treat: A través de este programa, las personas pueden someterse a pruebas y, si se obtiene un resultado positivo y los tratamientos son adecuados para ellas, pueden también obtener una prescripción de un proveedor de atención médica y surtir la receta, todo en un solo lugar. Hay un localizador de Test to Treat para ayudarle a encontrar los centros participantes. Algunos centros del localizador solo pueden proporcionarle una receta, y requieren que un proveedor de atención médica evalúe y prescriba la medicación para el COVID-19 como lo haría normalmente. También hay un centro de llamadas telefónicas disponible en el 1-800-232-0233 (TTY 1-888-720-7489) para recibir ayuda en inglés, español y en más de 150 idiomas, de 8 de la mañana a la medianoche, los 7 días de la semana. Hay lugares en el estado de Rhode Island que hacen pruebas gratuitas a personas sin seguro. Si usted no tiene seguro y no sabe si un lugar ofrece pruebas gratuitas, llame al lugar para confirmarlo antes de hacer una cita. Algunas farmacias y clínicas locales ofrecen pruebas gratuitas de COVID-19 a las personas que no tienen seguro médico. Es posible que estos lugares solo le hagan la prueba si tiene síntomas o si es contacto cercano de alguien que haya dado positivo. Si usted no tiene seguro, la farmacia o la clínica enviará el costo de su prueba a un programa federal para personas sin seguro. ¿Mi plan de seguro médico cubrirá las pruebas administradas por una farmacia local o clínica privada? La mayoría de los planes de seguro deben cubrir el costo de una prueba para las personas que son sintomáticas o estuvieron expuestas a alguien que dio positivo (contacto cercano). Sin embargo, algunos planes de seguro no cubrirán las pruebas generales en personas asintomáticas o las pruebas para los viajeros. La mejor forma de buscar información sobre lo que cubrirá su póliza de seguro médico es consultar su compañía de seguros. ¿Necesito identificación o seguro para realizarme la prueba? Algunas farmacias o clínicas privadas pueden solicitar información del seguro o identificación durante el proceso de programación de pruebas. Llame con anticipación para averiguar si ofrecen pruebas de detección de COVID-19 a los pacientes sin seguro. ¿Cómo averiguo si la escuela de mi hijo ofrece pruebas de detección del COVID-19? Las escuelas y los distritos han desarrollado sus propios programas de pruebas basados en las recomendaciones del RIDOH. Póngase en contacto con la escuela o el distrito de su hijo para averiguar si la prueba COVID-19 está disponible. Si la prueba está disponible, puede completar un formulario de consentimiento para permitir que su hijo participe en la prueba. Los estudiantes de 16 años o más no necesitan un formulario de consentimiento firmado para hacerse la prueba en la escuela. Participar en la prueba del COVID-19 en la escuela no tiene ningún costo. No es necesario contar con un seguro. Para recibir más información sobre el regreso al aprendizaje 100% presencial en las escuelas de Rhode Island, visite el sitio web back2schoolri.com. Voy a un evento o reunión en interiores. ¿Cómo puedo hacerme la prueba? Si debe proporcionar prueba del resultado negativo de la prueba antes de asistir a un evento o una reunión en interiores, debe concertar una cita para hacerse la prueba en su farmacia local. La mayoría de los lugares cobran una tarifa por las pruebas de COVID-19 para personas asintomáticas. Si no está obligado a proporcionar prueba de un resultado negativo, pero le gustaría conocer su estado de COVID-19 antes o después de asistir a una reunión o evento en interiores, debe hacerse la prueba de COVID-19 en casa. Voy a visitar a un amigo o familiar que está inmunodeprimido y quisiera hacerme la prueba antes. ¿Cómo puedo hacerme la prueba? Si planea visitar a alguien que está inmunodeprimido, debe usar un kit de autoprueba de COVID-19 para que pueda hacerse la prueba justo antes de visitar a esa persona. Me gustaría visitar a un pariente en un hogar de ancianos y me dicen que necesito tener una prueba negativa antes de ir. ¿Cómo puedo hacerme la prueba? Los hogares de ancianos que exigen que los visitantes se realicen una prueba antes de ingresar deben tener pruebas rápidas de antígenos disponibles para satisfacer esta necesidad. Si no tienen, usted debe hacerse la prueba en casa, visitar su farmacia local para hacerse la prueba o comunicarse con su proveedor de atención primaria. Recientemente, alguien en mi casa dio positivo por COVID-19. ¿Dónde puedo hacerme la prueba? Si recientemente alguien en su hogar dio positivo por COVID-19, comuníquese con su proveedor de atención primaria para obtener más instrucciones y pruebas. También puede hacerse la prueba en una farmacia local, clínica respiratoria o sitio administrado por el estado. Si no está al día con sus vacunas y alguien con quien vive da positivo, también debe quedarse en casa. Puede terminar la cuarentena después de 5 días, pero debe continuar usando una mascarilla durante 5 días más después de la cuarentena. Hágase una prueba el día 5, si es posible. Continúe controlándose para detectar síntomas por 7 días más. He sido identificado como un contacto cercano de alguien que tiene COVID-19, y mi empleador exige que les proporcione un resultado negativo de la prueba antes de que pueda regresar al trabajo. ¿Dónde puedo hacerme la prueba? Si lo identificaron como contacto cercano de alguien que dio positivo por COVID-19, debe hacerse la prueba 5 días después de la última vez que estuvo con esa persona. Comuníquese con su proveedor de atención primaria para obtener más instrucciones y pruebas. También puede hacerse la prueba en una farmacia local, clínica respiratoria o sitio administrado por el estado. Di positivo en la prueba de COVID-19 y completé mi periodo de aislamiento. ¿Debo volver a realizarme la prueba para confirmar que ya no estoy infectado? Si recientemente obtuvo un resultado positivo en una prueba contra la COVID-19, el RIDOH no recomienda que se realice otra prueba dentro de los 90 días posteriores. Las personas que tienen COVID-19 pueden seguir obteniendo un resultado positivo en la prueba durante los 90 días posteriores. Si necesita presentar pruebas de una infección actual o previa a su escuela o empleador, puede enviar una carta de solicitud al RIDOH con este formulario web. Si dio positivo en la prueba de COVID-19 en los últimos 90 días y aparecen nuevo síntomas, llame a su proveedor de atención médica y consulte si debe volver a realizarse una prueba. What is a serology test and how do I get one? Serology testing looks for proteins in the blood called antibodies, which are produced by the body in response to the presence of a virus. Serology testing tells us whether someone was previously exposed to a virus and helps us understand the spread of a virus in a community and the state. Supplementing what we learn from diagnostic testing with antibody testing is important to understand how COVID-19 is spreading in the state and to support people and communities that are most vulnerable to COVID-19. Serology testing does not tell us whether someone is immune to COVID-19. We are still learning whether the presence of antibodies protects someone from future infection, and if so, for how long. Therefore, it is important that people continue to take measures to prevent the spread of COVID-19. Anyone can get a serology test through a primary care provider (PCP). Speak with a PCP to learn more about the testing procedure and the costs associated with serology testing. For more information, visit this web page from the Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Pruebas y vacuna contra el COVID-19 ¿Necesito hacerme una prueba de COVID-19 antes de recibir cualquier dosis de la vacuna? Si se hizo la prueba en un consultorio médico, en una farmacia, en su lugar de trabajo o en la escuela, es posible que deba contactar el lugar donde se hizo la prueba para obtener una copia de su resultado. El estado no gestiona directamente los programas de pruebas que se hacen en los consultorios médicos, las farmacias, los lugares de trabajo o las escuelas. Por ello, algunos programas de pruebas solo informan de los resultados positivos al Departamento de Salud. Es responsabilidad del lugar donde le hicieron la prueba comunicarle los resultados. Si el resultado de su prueba fue reportado al RIDOH, usted recibirá un mensaje de texto o un correo electrónico notificándole que puede acceder a su resultado en el sitio web portal.ri.gov/results. Esta guía del usuario tiene instrucciones paso a paso para acceder a los resultados en el portal. Si necesita ayuda para obtener los resultados de su prueba, llame al 401-222-8022 o envíe un correo electrónico a [email protected]. ¿Necesito hacerme una prueba de COVID-19 después de recibir la vacuna? Un resultado positivo significa que la prueba ha detectado el virus. Si el resultado de la prueba es positivo para el COVID-19, quédese en casa (aíslese) durante al menos 5 días. Una persona con COVID-19 debe aislarse, aunque no tenga síntomas. Solo abandone el aislamiento en caso de emergencia médica. Para obtener más información sobre cuánto tiempo debe permanecer en casa y qué debe hacer después de terminar el aislamiento, visite el sitio web covid.ri.gov/quehacer. ¿La vacuna contra el COVID-19 hará que el resultado de la prueba de detección sea positivo? Un resultado negativo de la prueba significa que usted no tenía COVID-19 en el momento en que se recogió su muestra. Continúe protegiendo su hogar del COVID-19. Si comienza a tener algún síntoma de COVID-19 después de haberse realizado la prueba, llame a su proveedor de atención médica y pregúntele si debe hacerse la prueba de nuevo. Si tiene síntomas de COVID-19 y obtuvo un resultado negativo en una prueba rápida de antígeno, el RIDOH recomienda obtener una prueba procesada en laboratorio para confirmar el resultado de su prueba. Vacúnese si aún no lo ha hecho. Conozca más sobre la vacuna contra el COVID-19. What does an inconclusive test result mean? An inconclusive test result means that you might be infected with COVID-19 and another sample is needed to determine if you are truly infected. An inconclusive result can happen if you are tested in the very early or late stages of infection when the amount of virus in your body is low. It can also happen if your swab did not collect enough of a sample. You should isolate away from others and get tested again as soon as possible. For a list of COVID-19 testing options, visit covid.ri.gov/testing. Autopruebas de COVID-19 ¿Dónde puedo obtener un kit de autoprueba de COVID-19? Los kits que puede usar para hacerse la prueba de COVID-19 están disponibles en farmacias locales y a través de minoristas en línea. Las organizaciones comunitarias locales y las escuelas también pueden distribuir kits gratuitos de autoprueba COVID-19 a su comunidad. Si usted es ciego o tiene baja visión, puede solicitar pruebas más accesibles en línea o llamando al 1-800-232-0233. Estas pruebas estarán disponibles para su pedido hasta que se agoten los suministros. Me compré un kit de autoprueba de COVID-19. ¿Cómo puedo obtener un reembolso? Puede comprar kits para hacerse una prueba de COVID-19 en algunas farmacias locales y a través de vendedores minoristas en línea. En ocasiones, una autoprueba de COVID-19 también se denomina prueba casera o prueba de venta libre (OTC). Las aseguradoras de salud privadas deben cubrir el costo de hasta ocho pruebas por mes. Cada aseguradora es diferente. Verifique la política de su compañía de seguros para consultar cómo puede obtener un reembolso o si necesita presentar un reclamo. Los afiliados de Medicare no tendrán la misma política de reembolso que las personas con seguro médico privado. Sin embargo, aquellos que tengan Medicare Advantage deben consultar si sus planes cubren el costo de las autopruebas de COVID-19. Los afiliados de Medicare pueden obtener pruebas caseras gratuitas de los centros de salud comunitarios o las clínicas certificadas por Medicare. Los programas estatales de Medicaid y Children's Health Insurance Program (CHIP, Programa de Seguro Médico para Niños) deben cubrir las pruebas de COVID caseras sin gastos de bolsillo en virtud de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense. Para obtener información sobre cómo obtener un reembolso por el costo de su kit de autoprueba visite esta página web (Inglés solamente). ¿Cómo debo guardar mi kit de autoprueba COVID-19? Cada kit de prueba viene con instrucciones, que pueden incluir requisitos de almacenamiento específicos. Almacenar su kit de autoprueba en condiciones fuera de las recomendaciones del fabricante podría afectar la precisión de su prueba. En general, los kits de prueba deben almacenarse a temperatura ambiente. No se debe permitir que se congelen. Durante los meses de invierno, asegúrese de que los kits de autoprueba no se dejen en un vehículo o al aire libre durante largos períodos de tiempo. Obtuve un resultado positivo en mi autoprueba de COVID-19. ¿Debo aislarme? Sí. Si el resultado de su autoprueba es positivo, es muy probable que tenga COVID-19. Para informar el resultado de su autoprueba al RIDOH, visite portal.ri.gov/s/selftest. Quédese en casa (aíslese) durante al menos 5 días. Una persona que tiene COVID-19 debe aislarse aunque no tenga síntomas. Solo salga del aislamiento por emergencias médicas. Para obtener más información sobre el tiempo que debe quedarse en su casa y lo que debe hacer al finalizar el aislamiento, visite covid.ri.gov/quehacer. Informe a sus contactos estrechos que pueden haber estado expuestos a la COVID-19 y que deben realizarse una prueba 5 días después de haber estado con usted. Sus contactos estrechos pueden obtener información sobre los requisitos y recomendaciones de cuarentena en covid.ri.gov/quehacer. Informe a un proveedor de atención médica sobre el resultado positivo de su prueba y manténgase en contacto con él. Existen tratamientos efectivos para la infección de COVID-19. Un proveedor de atención médica puede ofrecerle tratamiento para la COVID-19 en función del resultado de una autoprueba. Es posible que el proveedor de atención médica le pida que vuelva a realizarse la prueba para asegurarse de que el resultado de su autoprueba es preciso. Llame al 911 o diríjase al hospital más cercano si considera que tiene una emergencia médica. Esto puede incluir dificultad para respirar, dolor o presión constantes en el pecho, confusión, incapacidad para despertarse o mantenerse despierto, o labios o cara azulados. Me realicé la prueba casera de COVID-19. ¿Debo volver a realizarme la prueba para confirmar mi resultado? Si piensa que el resultado de su autoprueba puede ser incorrecto, debe volver a realizarse la prueba dentro de unos días, con al menos 24 horas entre las pruebas. Debe considerar la posibilidad de volver a realizarse una prueba si: tiene síntomas y obtiene un resultado negativo en su autoprueba o no tiene síntomas y obtiene un resultado positivo en la autoprueba. Debe aislarse en su casa si obtiene un resultado positivo en su autoprueba, incluso si no tiene síntomas. También puede realizarse otra prueba en un centro de pruebas estatal, farmacia local, clínica respiratoria o proveedor de atención médica. No es necesario que vuelva a realizarse una prueba en un centro de pruebas para confirmar el resultado de su autoprueba, pero puede ser útil en los siguientes casos: El resultado de su autoprueba dio positivo y necesita presentar pruebas a su escuela o empleador. El RIDOH no puede brindarle una carta de aislamiento en función del resultado de una autoprueba. Tiene que viajar o asistir a un evento y necesita presentar pruebas de un resultado de prueba negativo. Es posible que algunos países, aerolíneas y lugares de eventos no acepten una autoprueba como prueba de resultado negativo. ¿Cómo puedo informar el resultado de mi autoprueba de COVID-19 al RIDOH? Para informar el resultado de su autoprueba al RIDOH, visite portal.ri.gov/s/selftest o descargue la aplicación 401Health. No es obligatorio informar los resultados de las autopruebas al RIDOH. El RIDOH no llevará a cabo una investigación de casos o rastreo de contactos cuando se informe un resultado de autoprueba positivo. El RIDOH no puede brindar servicios, apoyo ni derivaciones a las personas que necesitan asistencia durante el aislamiento o la cuarentena en función del resultado de una autoprueba. El RIDOH no puede proporcionar una carta de justificación para faltar al trabajo o a la escuela debido al aislamiento en función de un resultado positivo de una autoprueba. Si necesita una carta, comuníquese con su proveedor de atención médica. El RIDOH no puede proporcionar documentación sobre infección en los últimos 90 días en función de un resultado positivo de una autoprueba. Si cree que es probable que deba presentar pruebas de su infección a un empleador, escuela o agencia de viajes en los próximos 90 días, hágase otra prueba en un centro de pruebas o con un proveedor de atención médica. ¿Cómo debo desechar mi kit de autoprueba después de usarlo? Puede arrojar su kit de autoprueba usado en la basura. No hay instrucciones especiales para su desecho. Esto no es lo mismo que el uso de los kits similares en cantidades masivas en los centros de pruebas. Los centros de pruebas deben tratar los kits usados como desechos médicos y deshacerse de ellos de manera adecuada. Mi kit de autodiagnóstico ha caducado. ¿Todavía se puede usar? Si su kit de autodiagnóstico ha caducado, no debe usarlo para determinar si tiene COVID-19. No obstante, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha ampliado la fecha de caducidad de algunos kits de autodiagnóstico rápido. Esto significa que algunos kits de prueba pueden usarse durante un cierto período posterior a la fecha de caducidad indicada originalmente en la caja. Antes de tirar su kit de autodiagnóstico caducado, compruebe si tiene una fecha de caducidad ampliada. Según la FDA, una fecha de caducidad ampliada significa que el fabricante ha proporcionado datos que demuestran que la vida útil de la prueba es más larga de lo que se sabía cuándo se autorizó por primera vez. En la mayoría de los casos, la FDA otorga una extensión de 6 meses. Para obtener más información sobre cómo se determina la fecha de caducidad de un kit de prueba y por qué se puede ampliar, consulte las preguntas frecuentes de la FDA sobre los kits de autodiagnóstico rápido de COVID-19. Si los kits de prueba que ha recibido tienen esta extensión, no los deseche después de la fecha de caducidad marcada en la caja. Puede seguir usando la prueba y confiar en sus resultados hasta que haya pasado la fecha de caducidad ampliada. Si sus kits de pruebas han caducado y no tienen una fecha de caducidad ampliada, puede tirarlos a la basura. Si cree que el resultado de su prueba es erróneo, puede volver a hacérsela una vez que hayan pasado 24 horas. También puede llamar a su proveedor de atención primaria o acudir a una farmacia local para que un profesional le haga la prueba. Para obtener más orientación, consulte este folleto o visite covid.ri.gov/pruebas. ¿Cómo puedo saber si mi kit de autodiagnóstico tiene una fecha de caducidad ampliada? Para saber si su kit de autodiagnóstico tiene una fecha de caducidad ampliada, visite el sitio web de la FDA o el sitio web del fabricante del kit de prueba, o póngase en contacto con el fabricante del kit de prueba directamente. Para obtener más información sobre cómo se determina la fecha de caducidad de un kit de prueba y por qué puede ser ampliada, consulte las preguntas frecuentes de la FDA sobre los kits de autodiagnóstico rápido de COVID-19. Pruebas para viajeros ¿Debo hacerme la prueba de COVID-19 cuando llegue a Rhode Island? Ya no está obligado a ponerse en cuarentena ni a realizarse la prueba cuando llegue a Rhode Island, ya sea que esté vacunado o no. Para reducir las posibilidades de contraer y propagar el COVID-19, el RIDOH recomienda que todos los viajeros sigan las pautas de cuarentena y pruebas de los CDC. Para obtener más información sobre las recomendaciones de cuarentena y pruebas de Rhode Island para los viajeros, visite covid.ri.gov/viaje. Siempre hay que controlar si aparecen síntomas durante 14 días después del viaje. Si presenta síntomas, aíslese en su casa lejos de otras personas y realícese la prueba de inmediato. Soy un residente de Rhode Island que tiene previsto viajar fuera del estado. ¿Debo hacerme la prueba de COVID-19? Consulte los requisitos de las pruebas con el Departamento de Salud del estado o país al que viaja. Algunos lugares exigen una constancia de una prueba PCR con resultado negativo; otros aceptan una prueba rápida de antígenos, pero puede que no acepten los resultados de una autoprueba. Algunos lugares y algunas aerolíneas exigen que los viajeros presenten una constancia de una prueba cuyo resultado sea negativo y que se haya hecho dentro de un plazo específico antes de llegar a destino. Asegúrese de contar con el tiempo suficiente para recibir los resultados de la prueba antes de viajar. Obtenga más información sobre las pruebas de COVID-19 en Rhode Island. ¿Qué tipo de prueba de COVID-19 debo hacerme si viajo? Consulte los requisitos de las pruebas con el Departamento de Salud del estado o país al que viaja. Algunos lugares exigen una constancia de una prueba PCR con resultado negativo; otros aceptan una prueba rápida de antígenos, pero puede que no acepten los resultados de una autoprueba. Necesito una prueba PCR para viajar. ¿Cómo puedo hacerme la prueba? Si debe proporcionar prueba del resultado negativo de la prueba para viajar fuera de Rhode Island, debe concertar una cita para hacerse la prueba en su farmacia local. La mayoría de los lugares cobran una tarifa por las pruebas de COVID-19 para viajar. Los sitios de prueba administrados por el estado no ofrecen pruebas de COVID-19 para los viajeros. Para obtener más información, visite covid.ri.gov/viaje.