Acerca de la Enfermedad del COVID-19

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una cepa del virus que solo se ha transmitido entre personas desde diciembre 2019. El virus que causa el COVID-19 puede propagarse a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Conozca más del COVID-19 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Los datos más recientes del COVID-19 para el estado de Rhode Island están disponibles en el Rastreador de Datos del COVID-19 del RIDOH.

 

Síntomas

Las personas con COVID-19 han reportado una amplia gama de síntomas, que van desde síntomas leves hasta enfermedades graves. Los síntomas pueden aparecer entre 2 a 14 días después de haber sido expuesto al virus. Las personas que tengan los siguientes síntomas podrían tener el COVID-19:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)
  • Fatiga
  • Dolores musculares y corporales
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida reciente del olfato o el gusto
  • Dolor de garganta
  • Congestión o moqueo
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Los niños pueden tener síntomas similares a los de los adultos y generalmente se enferman levemente. Esta lista no incluye todos los síntomas posibles.

Cuándo Buscar Servicios Médicos de Emergencia

Si usted o alguien que conozca tiene alguno de los siguientes síntomas, llame al 911 o vaya usted o la persona con síntomas al hospital más cercano inmediatamente. Indique en el 911 o el hospital que usted o la otra persona tienen síntomas de COVID-19:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor o presión persistente en el pecho
  • Confusión
  • Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
  • Coloración azulada en los labios o el rostro 

Esta lista no incluye todos los síntomas posibles. Llame a su proveedor de servicios médicos por cualquier otro síntoma grave o que le preocupe.

COVID a Largo Plazo

Algunas personas que han sido infectadas con el virus que causa el COVID-19 pueden experimentar efectos a largo plazo de su infección, conocidos como condiciones Post-COVID (PCC) o Síntomas Persistentes del COVID a largo plazo.